De acuerdo a algunas fuentes Google habría flirteado con la posibilidad de ofrecer 2,5 billones de dólares a Twitter para hacerse con ella. Una proposición que la lanzó de manera informal a principios de este año y que la red social encontró no indecente, si no directamente insultante.
Hace tres meses se acercó hacia ella otro pretendiente con una nueva oferta algo menos insultante, por el valor de 4 billones de dólares, que también fue rechazada, al parecer fue una oferta que podría haber sido lanzada por Microsoft y es que estos dos gigantes valoran siempre la adquisición de terceras empresas con servicios pujantes como una simple medida de reforzamiento de su posición.
En el juego económico de Internet, ofertas como las supuestamente realizadas sobre Twitter están a la orden del día, sino preguntémosle a Facebook. A veces son simple globos-sonda para conocer mejor el estado e intenciones de las compañías y otros “ataques preventivos” con la intención de que rivales próximos no se hagan más fuertes con nuevas adquisiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario