De Chrome a Flash muestran las doce aplicaciones más vulnerables

Bit9 recopila las doce primeras (Dirty Dozen) aplicaciones más vulnerables del 2010 y las ha puesto en una lista y nos hemos quedado sorprendidos, porque están incluidas algunas que creíamos fuera de todo peligro y en la que cabe destacar a las tres “grandes” ocupando los puestos de “privilegio”, Google, Apple y Microsoft.

Es obvio que la recopilación de estas doce aplicaciones no ha estado exenta de crítica por parte de las compañías que allí aparecen, ya que éstas son las únicas que dan avisos sobre fallos de seguridad y por lo tanto son el blanco más fácil para elaborarla. Veamos la lista, realizada a través del número de denuncias de los usuarios sobre fallos en el software que requerían actualizaciones de seguridad entre el mes de enero y octubre de este año:


1. Google Chrome (76 vulnerabilidades)
2. Safari (60)
3. Microsoft Office (57)
4. Adobe Reader y Acrobat (54)
5. Mozilla Firefox 51
6. Sun Java Development Kit (36)
7. Adobe Shockwave Player (35)
8. Microsoft Internet Explorer (32)
9. RealPlayer (RealNetworks) (14)
10. WebKit (Apple) (9)
11. Adobe Flash Player (8)
12. QuickTime (Apple y Opera) (6)



Lo primero que llama la atención en esta lista es la primera posición de Chrome con 76 vulnerabilidades reportadas. Seguramente y en gran parte, debido a que se trata de un navegador relativamente nuevo, con fallos que se mejoran constantemente. El año pasado le tocó a Firefox el dudoso primer puesto y este ha recalado en el navegador de Google. Por otro lado, que el segundo puesto lo ocupe Safari, el navegador de Apple, pone de relieve que
no existe sistema operativo sin fallos y totalmente seguro.


En cualquier caso, estos datos nos indican, por encima de todo, de la importancia de mantener actualizado nuestro sistema y aplicaciones, única vía de mantener a raya posibles vulnerabilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario